martes, mayo 6, 2025
BrandingMarketingMarketing Sensorial

Los Fórmula 1 de LEGO se tomaron la pista en GP de Miami

Esto ocurrió ayer en Miami, justo antes del inicio del Gran Premio de Fórmula 1. El ambiente en el circuito era eléctrico: miles de fanáticos llenaban las gradas, ansiosos por el comienzo de la carrera. Pero antes de que los motores habituales rugieran, algo inesperado acaparó todas las miradas. Sobre la pista no aparecieron los monoplazas tradicionales, sino biplazas eléctricos construidos por completo con bloques LEGO, conducidos por los propios pilotos de la Fórmula 1.

Los Fórmula 1 de LEGO se tomaron la pista en GP de Miami

Los 20 pilotos oficiales se subieron a 10 autos biplaza construidos con 400,000 piezas LEGO cada uno. Y no eran simples maquetas: eran vehículos eléctricos capaces de alcanzar hasta 20 km/h, con los que dieron una vuelta completa al circuito.

El evento formó parte del tradicional “drivers’ parade” (desfile de pilotos), una actividad previa a la carrera en la que los corredores saludan al público y generan expectativa antes de la competencia. En esta ocasión, LEGO transformó este momento en un espectáculo único, convirtiendo un protocolo habitual en una experiencia memorable tanto para los asistentes como para quienes lo siguieron por televisión o redes sociales.

Video de ESPN Fans

Lewis Hamilton lo dijo claro: “Nunca nos hemos divertido tanto en un desfile.” Max Verstappen, entre risas, comentó sobre las piezas LEGO que quedaban esparcidas tras algunos pequeños choques. Fue un momento humano, cercano, que rompía con la formalidad habitual del paddock y mostraba a los pilotos como algo más que estrellas de élite.

Fue una vuelta inolvidable al circuito de Miami, poderosa desde el punto de vista del marketing porque no se trataba de vender productos, sino emociones. LEGO activó uno de los valores esenciales de su marca —la creatividad—, mientras la Fórmula 1 reforzaba su imagen innovadora y su capacidad de reinventarse.

Fórmula 1 de LEGO

Este es el verdadero corazón del marketing emocional: convertir un producto en una historia y una historia en una experiencia compartida. El impacto no se mide solo en ventas, sino en memoria colectiva. En este punto te recomiendo leer: El poder del Storytelling en el Marketing de LEGO.

Lo que vimos en Miami no fue solo una curiosidad ni un stunt publicitario pasajero. Fue un recordatorio de que las marcas líderes no solo venden productos: venden universos. Y que cuando dos gigantes como LEGO y Fórmula 1 se unen, el impacto va mucho más allá de las cifras de ventas o los likes en redes sociales.

Hablamos de construir memorias, fidelizar audiencias, amplificar historias. Hablamos de marketing que deja huella.

El desfile de LEGO en el GP de Miami fue también un ejemplo destacado de marketing sensorial, al activar principalmente la vista y el oído del público con el impacto visual de los autos construidos con 400,000 piezas LEGO y el ambiente sonoro único creado por los vehículos eléctricos, los comentarios de los pilotos y las reacciones del público. Aunque no hubo interacción táctil directa, el simple hecho de ver los autos evocó recuerdos asociados al juego con LEGO, generando una conexión emocional poderosa. Esta experiencia no solo sorprendió, sino que reforzó los valores de creatividad e innovación de ambas marcas, dejando una huella memorable en fans y espectadores.


Descubre más contenido relevante:

Jesus Osilia

Apasionado del marketing digital y las ventas, con más de 30 años de experiencia en estrategias comerciales, logística y optimización de procesos. Creo en el poder del copywriting y el storytelling para conectar y vender mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!